Portal ENAC

Medidas de accesibilidad en ENAC para una educación inclusiva

¿Buscas una institución accesible e inclusiva? Descubre nuestras medidas de accesibilidad: edificios cercanos a Metro y espacios adaptados. para todos.

Elegir dónde estudiar también implica encontrar un espacio donde todas las personas puedan desarrollarse plenamente. 

En ENAC, contar con medidas de accesibilidad es parte de nuestro compromiso con una educación inclusiva, donde la infraestructura, los servicios y el acompañamiento se diseñan para asegurar que cada estudiante tenga las mismas oportunidades de aprendizaje y participación.

Acá te contamos cómo trabajamos para garantizar espacios accesibles, conectados y humanos, donde la inclusión es una práctica real.

¿Qué es la accesibilidad universal y cómo se vive en nuestra institución?

La accesibilidad universal busca que los entornos, procesos y servicios sean utilizables por todas las personas, con seguridad, comodidad y autonomía. Este principio está incorporado en nuestra forma de enseñar y en la manera en que pensamos cada espacio: aulas, pasillos, baños y servicios de apoyo.

Nuestro objetivo es ofrecer una educación superior inclusiva que valore la diversidad, promueva la equidad y fomente la participación plena de cada estudiante, independientemente de sus condiciones físicas, sensoriales o cognitivas. 

Te puede interesar: CFT ENAC avanza hacia una política integral de inclusión

Educación inclusiva desde los valores que nos definen

El esfuerzo por una educación inclusiva nace de nuestra forma de relacionarnos y de los valores que guían nuestro trabajo diario:

  • Respeto a la dignidad de las personas: creemos en el valor de cada estudiante. Reconocemos la diversidad y promovemos espacios donde todos puedan sentirse respetados, escuchados y seguros para ser quienes son.
  • Espíritu de servicio y colaboración: entendemos que aprender también significa compartir, apoyarnos y crecer en comunidad. La formación técnica es una oportunidad para servir, contribuir y aprender junto a otros.
  • Compromiso responsable con el entorno: fomentamos una actitud consciente ante nuestra sociedad. Sabemos que cada acción cuenta y buscamos formar profesionales con mirada responsable y sentido social.
  • Desarrollo humano integral: nos importa la persona completa, no solo su desempeño académico. Acompañamos sus metas, inquietudes y proyectos de vida, impulsando un crecimiento personal y profesional con propósito.

Infraestructura accesible y conectada: espacios pensados para todos

Entendemos que la inclusión también se construye desde el entorno. Por eso, nuestras medidas contemplan infraestructura, conectividad y servicios que facilitan la experiencia educativa:

  • Rampas y ascensores en todos nuestros edificios, para asegurar movilidad autónoma y segura entre niveles
  • Baños universales, diseñados para brindar comodidad y privacidad a todas las personas 
  • Sala de lactancia (solo en edificio ENAC 1), como espacio de apoyo a madres estudiantes y funcionarias, así como personas cuidadoras de infancias, puesto que incluye mudador, hervidor, lavamanos y sillones
  • Ubicación central y conectada, con edificios a pasos de las estaciones de metro Los Héroes y República, lo que facilita el desplazamiento y acceso de toda la comunidad educativa.

Acompañamiento especializado

Nuestro compromiso también se refleja en el acompañamiento cercano y permanente que ofrecemos a nuestros estudiantes.

A través de la Coordinación de Desarrollo Estudiantil, brindamos apoyo directo a estudiantes con discapacidad o diversidad funcional, para que su proceso formativo sea justo y accesible.

Entres las principales acciones destacan:

  • Asesoría en la inscripción al Registro de Diversidad Funcional, que permite acceder a beneficios y adecuaciones académicas
  • Gestión de apoyos personalizados, según las necesidades de cada estudiante
  • Equipamiento de apoyo o intérpretes de lengua de señas para clases y prácticas laborales.

Estas medidas se extienden a lo largo de toda la trayectoria educativa, reafirmando nuestro compromiso con una formación técnica inclusiva, humana y con propósito.

Conoce más sobre educación y formación con sentido

La accesibilidad es parte de nuestra manera de entender la educación: una práctica diaria que refleja el compromiso de formar técnicos de nivel superior humanos y preparados para transformar su entorno. 

Si quieres seguir descubriendo temas relacionados con nuestra educación, áreas de formación técnica y la experiencia de estudiar con propósito, ¡visita nuestro blog! 

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué incluyen las medidas de accesibilidad en ENAC?

Consideran infraestructura adaptada, baños universales, intérpretes de lengua de señas, sala de lactancia y acompañamiento académico especializado para estudiantes con discapacidad.

  • ¿Por qué es importante la accesibilidad universal en educación superior?

Porque garantiza igualdad de oportunidades y permite que todas las personas puedan aprender con autonomía y seguridad,

  • ¿Dónde están ubicados los edificios de ENAC?

En Santiago Centro, a pasos de las estaciones de metro Los Héroes y República, facilitando la llegada y conectividad de toda la comunidad estudiantil. 

Facebook
Twitter
LinkedIn

Noticias Relacionadas

Edificio en construcción 

enac 2 edificio elisa sanfuentes  

ENAC 1 EDIFICIO PADRE BALDO SANTI

summer rush

there is a new flavor in town

be the first to taste it