El miércoles 9 de abril la Dirección de VCM e Innovación ENAC, encabezada por su Director, Pablo Barra Aravena, convocó a autoridades, administrativos y docentes de la institución a la presentación de los Proyectos de Innovación adjudicados para este 2025, en una jornada donde se realizaron actividades diálogo y se explicaron los siguientes pasos que deberán desarrollar los equipos ganadores durante el año.
Los proyectos de innovación son iniciativas propuestas por colaboradores y docentes ENAC, que se traducen en innovaciones concretas en el quehacer y fortalecimiento de las capacidades internas en las áreas de la docencia, gestión institucional (procesos), vinculación con el medio, gestión del cambio y sustentabilidad.
Durante la ejecución de estos proyectos, se realiza proceso de acompañamiento (mentoría), para transformar la experiencia en una oportunidad de aprendizaje y fortalecer las competencias en innovación, metodología de proyectos y la transferencia de conocimiento. A continuación, presentamos los proyectos adjudicados en dos categorías:
Lista de Proyectos de Escalamiento – Continuidad (convocatoria 2023 – 2024)
Proyecto |
Representante |
InnovaSalud |
Michelle Matthey Marqués - Coordinadora de Prácticas Área de Salud |
Redes Territoriales, para el Vínculo Permanente con el Entorno |
Alejandra Martínez Díaz - Docente TP Dirección de Formación Personal e Identidad |
Pasantías: De la Teoría a la Práctica |
Cristina Vera Calderón – Coordinadora Asignaturas Transversales DASE |
Acompañamiento Psicosocial a estudiantes en procesos de prácticas |
Daniella Lobos Valenzuela - Docente TP DASE |
SúperPráctica ENAC: Programa de formación y acompañamiento para supervisores(as) de práctica |
Pamela Hernández Ávalos - Asesora Desarrollo Docente CAPI |
Escuela de Bienestar y Autocuidado para el Adulto Mayor |
Cristina González Pérez Docente Disciplinar Técnico en Enfermería |
Sistema BodeLab |
Felipe Romero Miranda - Docente Disciplinar Técnico en Laboratorio Clínico y Banco de Sangre |
Envejecer con Plenitud: Centro de acompañamiento y bienestar integral para el adulto mayor |
Andrés Coronel Arancibia - Docente Disciplinar Técnico en Alimentación y Dietética |
Proyectos Nuevos (convocatoria 2025)
Proyecto |
Representante |
Automatización de Gestión Contable de Micro y Pequeñas Empresas - App Web |
Beatriz Cortés Cabrera – Docente Disciplinar DTA |
Escuela de Emprendimiento para Titulados ENAC |
Juan Ángel Alarcón – Coordinador de Titulados DIPE |
Respecto a los próximos pasos, Pablo Barra enfatizó que “este año hemos dado principal énfasis a los proyectos de continuidad”, dentro de los cuales “tenemos 10 proyectos, ocho de escalamiento de continuidad y dos nuevos”. De esta manera, señaló, “el foco principal es seguir fortaleciendo el trabajo interno con el equipo de cada proyecto, pero además vincularlos con el territorio y con socios estratégicos clave, para que los proyectos puedan seguir permeando y sigan también robusteciendo sus iniciativa, así podremos abordar otros socios estratégicos, otros territorios y, sobre todo, empezar a generar, pensando en un sistema de autofinanciamiento, autogestión, dando sostenibilidad en el tiempo a cada una de estas iniciativas”.
“Me quedo con el compromiso, la motivación de los equipos, pero sobre todo el apoyo institucional“, destacó también el Director de VCM e Innovación ENAC, agregando que “es clave que para este tipo de instancias, como ocurrió hoy, participe el Rector, los vicerrectores, los distintos directivos, que de alguna manera también nos permite tener una mayor comunicación de las distintas iniciativas”.
Para todos quienes aún no conocen la instancia de los Proyectos de Innovación ENAC, Pablo Barra expresó que “son una oportunidad valiosa que convoca a toda la comunidad, tanto docentes como colaboradores, y la invitación es a que se sumen a este desafío, porque durante todo el año generamos las instancias de mentoría para que ellos puedan postular, preguntar y si tienen algún proyecto, que se acerquen”.
Fortalecimiento de la Innovación
La Dirección de VCM e Innovación ENAC destaca su crecimiento en los últimos años (2021 -2025), donde los Proyectos de Innovación deben incluir acciones conjuntas entre distintas unidades académicas o administrativas, incluir a un socio estratégico o socia estratégica internos y externos. En este periodo se han desarrollado propuestas que apuntan al ámbito virtual y la transformación digital, así como incrementar la participación de docentes, colaboradores, estudiantes y actores relevantes del entorno. Asimismo, se incorporaron los ODS en el proceso de postulación, con la finalidad de ir contribuyendo de manera progresiva a este desafío global.
Los proyectos de innovación en ENAC son un esfuerzo conjunto para la generación de nuevas experiencias de aprendizaje y la co-creación de conocimiento para la Formación Técnica Profesional.