Portal ENAC

CAPI ENAC participa en el Encuentro de Centros de Apoyo a la Docencia (ECAD) 2024

Representado por Olga González, Jefa del área, y Dasni Muñoz, asesora de desarrollo docente DTA, el Centro de Apoyo Pedagógico e Innovación (CAPI) del Centro de Formación Técnica ENAC fue parte de la instancia destinada a compartir buenas prácticas en torno al desarrollo docente, evaluación y metodologías, donde ellas presentaron la ponencia "AP ENAC IN" (Asesoría de Apoyo para la Implementación del Modelo Educativo ENAC IN).

El Centro de Apoyo Pedagógico e Innovación (CAPI) del Centro de Formación Técnica ENAC participó exitosamente en el Encuentro de Centros de Apoyo a la Docencia (ECAD), realizado en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso los días 3 y 4 de diciembre de 2024. En el encuentro se dieron cita los diferentes centros de universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica, con el objetivo de compartir buenas prácticas en torno al desarrollo docente, evaluación y metodologías.

En representación de CFT ENAC estuvo Olga González, jefa de CAPI, y Dasni Muñoz, asesora de desarrollo docente de la Dirección de Tecnologías y Administración, quienes presentaron la ponencia “AP ENAC IN” (Asesoría de Apoyo para la Implementación del Modelo Educativo ENAC IN).

[Lee también: #EstudiantesENAC | Laura Vallejos, Técnico en Terapias Complementarias de Salud: “No importa cuan estructurada sea una institución, las personas necesitan contención” ]

Tras la experiencia, Olga González señaló que “pudimos presentar esta iniciativa que fomenta la participación docente en proyectos de innovación pedagógica, impactando significativamente los procesos de enseñanza y aprendizaje”, destacando que “la exposición fue reconocida por su enfoque innovador, posicionando a ENAC como un referente en el ámbito educativo”, y agregando que “la participación del CAPI en ECAD reafirma el compromiso institucional con la calidad y la mejora continua en la educación superior”.

Por su parte, Tomás Díaz, Director de Docencia ENAC, sostuvo que “desde hace años participamos en ECAD, ya que es una fuente importante de encuentro y reconocimiento de pares vinculados al tema del desarrollo docente. Esta oportunidad no fue la excepción, pudiendo los representantes del CAPI desarrollar redes de colaboración, conocer nuevas estrategias para implementar en nuestra institución, compartir nuestras innovaciones y obtener buen feedback”. De esta manera, concluyó, “un aspecto novedoso son los aprendizajes que el equipo CAPI pudo obtener respecto del uso de la Inteligencia Artificial en proceso de desarrollo docente“, añadiendo que “a contar del próximo año, ENAC reactivará su participación en la red ECAD, representada por la Jefa CAPI, Olga González”.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Noticias Relacionadas

Edificio en construcción 

enac 2 edificio elisa sanfuentes  

ENAC 1 EDIFICIO PADRE BALDO SANTI

summer rush

there is a new flavor in town

be the first to taste it