La Carrera Técnico en Farmacia destaca por su empleabilidad y estabilidad a lo largo de los últimos años, manteniendo un índice de empleabilidad mayor al 70% e ingresos promedio de $800.000 al primer año de egreso, siendo una Carrera técnico profesional atractiva para quienes evalúan ingresar al área Salud.
La alta empleabilidad y creciente demanda se ve influenciada, principalmente, por el constante crecimiento del sector farmacéutico: cada año se abren más farmacias independientes, ocupando un 46% del mercado nacional, sumado a esto, tenemos una alta demanda de medicamentos y servicios de salud de la población en general. Los usuarios esperan y necesitan una atención profesional que los oriente e informe en relación con el uso correcto de fármacos.
Al terminar su proceso formativo, nuestros Técnicos en Farmacia ENAC quedan registrados en la Superintendencia de Salud, por lo tanto, están facultados para trabajar en hospitales, clínicas privadas, farmacias comunitarias, laboratorios farmacéuticos, CESFAM y todo establecimiento en que se elabore, distribuya y/o dispense productos farmacéuticos. El código sanitario específica que se requiere en estos establecimientos la presencia de técnicos profesionales en Farmacia, encargados de asistir en la dispensación de fármacos, dispositivos de uso médico y productos cosméticos, por lo tanto, existe una normativa, un respaldo legal que exige la presencia de personal capacitado, lo que conlleva una constante y gran oferta laboral.
Los empleadores buscan Técnicos en Farmacia con habilidades específicas, no solo técnicas, sino también habilidades blandas que les permitan comunicarse de manera efectiva con los usuarios y vincularse positivamente con su entorno laboral. De esta manera, en CFT ENAC nos preocupamos de entregar una formación integral que permite a nuestros estudiantes desarrollarse en todas las dimensiones y aportar lo mejor de sí a la sociedad.