Técnico en Prevención y Rehabilitación de Adicciones
Descripción del perfil de egreso
El Técnico en Prevención y Rehabilitación de Adicciones está capacitado para colaborar en intervenciones psico-socioeducativas individuales, grupales, familiares y comunitarias en los ámbitos de prevención, tratamiento e integración, aplicando diversos instrumentos de diagnóstico y evaluación asociado al consumo problemático de sustancias. Ademas, colabora en el diseño y planificación de las intervenciones, considerando contextos y características de los usuarios.
Dado que es un Técnico del área Social, cuenta con competencias para la aplicación de estrategias de trabajo con personas según sus etapas del desarrollo y necesidades existentes, a la vez que utiliza estrategias de autocuidado personal desde una perspectiva de salud laboral.
Finalmente, el Técnico en Prevención y Rehabilitación de Adicciones contará con competencias asociadas al perfil del sello ENAC, integrando los valores del respeto por la dignidad del otro, el espíritu de servicio y colaboración, el trabajo con alegría y la superación de sí mismo al desempeño de sus funciones laborales.
Campo laboral
Las competencias obtenidas permiten a este técnico desempeñarse en las siguientes ocupaciones:
- Técnico en Prevención y Rehabilitación de Adicciones
- Técnico en Rehabilitación
- Coordinador de unidades relacionadas con el consumo problemático
- Ejercicio libre de la profesión
- Acompañante terapéutico de usuarios con consumo problemático
Los ámbitos de desempeño en que puede insertarse un Técnico de Nivel Superior en Prevención y Rehabilitación de Adicciones, son:
- Programas de Instituciones Públicas (Sename, Senda, Municipalidades, Gendarmería, Servicios de Salud y otros)
- Instituciones privadas (Clínicas, Comunidades Terapéuticas).
- Instituciones del tercer sector (ONG, Fundaciones, Corporaciones).
- Contexto educacional, laboral, clínico, comunitario, otros.