Crédito con Garantía Estatal (CAE)
Es una alternativa de financiamiento para estudiantes que iniciarán o continuarán una carrera de pregrado en instituciones acreditadas que formen parte del Sistema de Crédito para Estudios Superiores y que cumplen los requisitos establecidos por ley para acceder a esta ayuda del Estado. Para obtener el CAE, el estudiante debe completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en las fechas establecidas por el Ministerio de Educación (octubre y marzo de cada año).
El beneficio consiste en la garantía o respaldo que otorga el Estado a los estudiantes que solicitan y obtienen el financiamiento. En términos prácticos, esto se traduce en:
Una tasa de interés fija y subsidiada por el Estado del 2% anual.
Acceso a financiamiento durante la carrera para estudiantes que usualmente no tienen solvencia suficiente (como personas de bajos ingresos o que se encuentran en Dicom).
La deuda no se cobra (período de gracia) mientras el alumno estudia y hasta 18 meses después de su egreso, o bien, declarada su deserción.
Un conjunto de derechos: a cambiarse una vez de carrera/institución; a hacer continuidad de estudios con el mismo beneficio; a suspender el pago por 6 meses (renovables), por cesantía o desempleo; solicitar que las cuotas no excedan el 10% de la renta del deudor.
Los requisitos académicos establecidos por ley para otorgar este beneficio operan como un filtro para determinar qué postulantes son elegibles para el Crédito. Establecido lo anterior, Comisión Ingresa ordenará por nivel socioeconómico a los estudiantes que cumplan con esas exigencias y asignará el Crédito, partiendo por los postulantes que tengan mayores necesidades y hasta donde los cupos y recursos presupuestarios lo permitan.
Cabe consignar que desde el año 2014, el presupuesto de la Nación ha permitido asignar este Crédito a todos los postulantes que califican académicamente, con independencia de su situación socioeconómica familiar.
Requisitos de Renovación:
- Mantener la condición de alumno regular; vale decir, el derecho a matrícula activa para el siguiente año académico.
- Cumplir con los requisitos académicos que podría tener la casa de estudios para renovar el Crédito CAE.
- Solicitar el financiamiento para el siguiente año académico, completando y enviando el Formulario de Solicitud de Monto, que estará disponible en la sección “Mi Crédito CAE” del portal http://beneficiario.ingresa.cl , en los plazos que Comisión Ingresa informará oportunamente.
- Si un estudiante está cursando estudios con un segundo Crédito, deberá mantenerse al día con el pago de su CAE anterior.
- Si el estudiante es extranjero, deberá acreditar que tiene la permanencia definitiva en Chile, presentando en el Área de Ayudas Estudiantiles de su institución, un Certificado de Residencia Definitiva vigente, otorgado por el Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).
Cobertura:
La cobertura dependerá del Arancel de Referencia, el cual es un valor que fija todos los años el Ministerio de Educación para cada carrera e Institución de estudios superiores. El monto máximo que está permitido financiar anualmente con el CAE no puede exceder de dicho valor. Por lo general, el Arancel de Referencia es menor que el valor anual que cobra la Institución por la carrera. La diferencia deberá ser financiada con recursos propios, o bien, con el apoyo de beneficios ministeriales, como, por ejemplo: Becas de Arancel.
Más información en www.ingresa.cl
Becas Ministeriales a las que pueden acceder Estudiantes presenciales ENAC
Gratuidad
La gratuidad corresponde a un beneficio estatal orientado a financiar la educación superior de las familias que pertenecen al 60% de menores ingresos de la población, con este beneficio los estudiantes no pagan el arancel, ni la matrícula en su institución durante la duración formal de la carrera, y deben pertenecer a instituciones adscritas a este beneficio.
Beca Excelencia Académica
Destinada al 10% de los mejores egresados de Enseñanza Media de su establecimiento, del mismo año en que se postula a la beca. Deben provenir de establecimientos municipales, particulares subvencionados y de administración delegada; e ingresar a la Educación Superior al año siguiente de terminar su Enseñanza Media. Financia hasta $1.150.000 del arancel anual de la carrera.
Beca Nuevo Milenio
Beca destinada a alumnos que hayan egresado de establecimientos de enseñanza media municipalizados, particulares subvencionados o corporaciones de administración delegada (sin importar el año de egreso), y que se matriculen en el primer año de una carrera conducente al título de técnico de nivel superior. Consiste en una asignación de dinero para colegiatura. Los estudiantes que postulen deben pertenecer al 70% de la población de menores ingresos del país.
Beca Excelencia Técnica
Esta beca busca premiar a los mejores 4.000 estudiantes que opten por la Formación Técnico-Profesional. Financia hasta $900.000 del arancel anual de la carrera. El requisito económico es pertenecer al 70% de la población de menores ingresos del país.
Beca para Hijos de Profesionales de la Educación
Beca destinada para los hijos de profesionales de la educación y del personal asistente de educación, que se desempeñen en establecimientos educacionales municipales, particular subvencionados o de administración delegada. Financia hasta $500.000 del arancel anual de la carrera. Para estudiantes nuevos se exige Puntaje PSU promedio (pruebas Lenguaje y Matemáticas), igual o superior a 500 puntos, del año de admisión a la carrera o el anterior; y promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,5.
Beca Juan Gómez Millas
Beca destinada a estudiantes pertenecientes al 70% de menores ingresos del país y que hayan obtenido un puntaje igual o mayor a 550 en la PSU. Financia hasta $1.150.000 del arancel anual de la carrera.
Beca Juan Gómez Millas para Estudiantes Extranjeros
Beca destinada a estudiantes extranjeros que cuenten con residencia definitiva en Chile y que provengan de América Latina y el Caribe. Financia hasta $1.150.000 del arancel anual de la carrera, y los estudiantes deben pertenecer al 70% de la población de menores ingresos del país.
Beca Reparación
Dirigida a las personas que se encuentran en el Informe Valech, o a alguno de sus hijos o nietos. Se solicita como requisito no contar con un título profesional o técnico de nivel superior, o con una licenciatura. Y no haber recibido becas de arancel de Mineduc en dos oportunidades distintas, con anterioridad a la postulación a este beneficio. Financia la matrícula y la totalidad del arancel anual de la carrera.
Beca Puntaje PSU
Para estudiantes que obtengan puntaje nacional en cualquiera de las pruebas PSU o como promedio de las pruebas de Lenguaje y Matemáticas, el mismo año en que se postula a la beca; y que ingresen a la Educación Superior al año siguiente de egresar de Enseñanza Media. Deben provenir de colegios municipales, particular subvencionados o de administración delegada. Financia hasta $1.150.000 del arancel anual de la carrera.
Becas JUNAEB a las que pueden acceder Estudiantes presenciales ENAC
Beca Indígena
Dirigida a estudiantes de ascendencia indígena en situación socioeconómica vulnerable y buen rendimiento académico, con el propósito de facilitar su acceso y permanencia en el sistema educativo.
Requisitos de Asignación:
- Certificado de CONADI.
- Tener como mínimo nota 4.5 en Educación Superior y nota 5.0 para egresados de Educación Media.
- Cartola de Registro social de Hogares hasta el 60%.
- Certificado o documento idóneo para acreditar la condición de matriculado o de alumno regular.
Requisitos de Renovación:
- Certificado con promedio notas del último año cursado, como mínimo nota 4.5.
- Cartola de Registro social de Hogares hasta el 60%.
- Certificado o documento idóneo para acreditar la condición de matriculado o de alumno regular.
Cobertura:
Financia $638.000, cuyo pago se realiza en 10 cuotas.
Beca Presidente de la República
Dirigida a estudiantes en condición de vulnerabilidad. A esta beca no se postula. Los beneficiarios que egresan de enseñanza media pueden renovarla al entrar a una carrera profesional o técnica.
Requisitos de Renovación:
- Encontrarse matriculado o tener calidad de alumno regular en alguna institución de educación superior reconocida por el Estado.
- Promedio mínimo de notas 6.0 para alumnos egresados/as de enseñanza básica y para estudiantes de enseñanza media, y para egresados de enseñanza media que renuevan para la educación superior.
- Los estudiantes becados hasta el año 2007, que se encuentren en Educación superior (cohorte 1)
- Los estudiantes becados en los años 2008, 2009 y 2010 (cohorte 2) deben acreditar en el proceso de renovación.
- Los estudiantes becados a partir del año 2011 (cohorte 3) que se encuentran en educación superior. Deben acreditar rendimiento académico igual o superior a 5.0.
- Tramo del Registro Social de Hogares hasta el 60%.
- Obtener 475 o más puntos en la Prueba de Selección Universitaria (PSU) para egresados de enseñanza media que ingresan a carreras profesionales en universidades. Este requisito no aplica a estudiantes becados que se matriculen en centros de formación técnica o Institutos Profesionales reconocidos por el Estado, o que ingresen a una institución de educación superior a estudiar una carrera técnica.
Cobertura:
Consiste en un subsidio mensual de 1. 24 UTM, cuyo pago se realiza en 10 cuotas.
Becas y Beneficios Internos CFT ENAC
El Centro de Formación Técnica ENAC pone a disposición de los estudiantes una serie de becas y beneficios internos orientados a facilitar el acceso y permanencia a la educación superior.
Beca Convenio
Esta beca consiste en la liberación del pago del arancel para el becado, en cualquiera de las carreras que imparte el CFT ENAC, incluidas las carreras del área de la salud. La beca se otorga a la institución con la cual se suscribe el convenio y es esta quien la asigna a sus funcionarios o trabajadores, o bien a los hijos de los funcionarios y/o trabajadores de la institución beneficiaria.
Requisitos:
- Ser funcionario o trabajador de la institución con la cual se ha suscrito el convenio, o bien ser hijo (carga familiar) de un funcionario o trabajador de la institución beneficiaria.
Debe existir un cupo disponible de acuerdo a lo dispuesto por el convenio en vigencia celebrado con la institución beneficiaria.
Beca Hijo Estudiando
Esta beca beneficiará con un 10% a los hijos de estudiantes regulares del CFT ENAC que se matriculen en la institución.
Requisitos:
- Ser hijo de un estudiante regular del CFT ENAC. La renovación de la beca estará sujeta a que el estudiante beneficiado haya aprobado el 70% de las asignaturas inscritas en el año académico anterior.
Beca Padres de Estudiante
Esta beca beneficiará con un 10% a los padres de estudiantes regulares del CFT ENAC que se matriculen en la institución.
- Ser padre de estudiante regular del CFT ENAC. La renovación de la beca estará sujeta a que el estudiante beneficiado haya aprobado el 70% de las asignaturas inscritas en el año académico anterior.
Beca Funcionario
Esta beca beneficiará con un 50% a los trabajadores del Centro de Formación Técnica ENAC, y en segundo término a sus hijos o cónyuge, que se matriculen en la institución para cursar una carrera.
- Ser funcionario del CFT ENAC con contrato vigente y tener una antigüedad mínima de dos años en la institución al momento de la matrícula.
La renovación de la beca estará sujeta a que el estudiante beneficiado haya aprobado el 70% de las asignaturas inscritas en el año académico anterior, y a la actualización de la evaluación socioeconómica.
Reconocimiento Académico
Esta beca beneficiará con un 50% a los estudiantes que obtengan el mejor promedio de notas de su carrera, en cada promoción. El otorgamiento de esta beca es independiente de la condición socioeconómica del estudiante.
Para el cálculo del promedio de notas se considerará hasta el tercer decimal de éste. En la eventualidad de que exista más de un estudiante con igual promedio de notas, la beca se dividirá en partes iguales.
Requisitos:
- Haber obtenido el mejor promedio de notas de su carrera, de su promoción.
Beca Elisa Sanfuentes
Esta beca beneficiará con un 20% a los estudiantes que presenten dificultades económicas y no tengan beneficios estatales destinados al arancel.
Requisitos estudiantes nuevos:
- Estudiante vigente
- No poseer ningún beneficio Estatal (Becas, CAE o Gratuidad).
Requisitos estudiantes de continuidad:
- Haber cursado un semestre académico en ENAC
- Avance académico mínimo del 70%, del último semestre cursado.
- No poseer ningún beneficio Estatal (Becas, CAE o Gratuidad)
- No tener deuda financiera de años anteriores, y si el estudiante tiene cuotas repactadas, estas deben estar al día en los pagos.
Becas a las que pueden acceder Estudiantes Online ENAC
Beca Trabajador ENAC
Es para todos aquellos trabajadores y trabajadoras que deseen estudiar una carrera en nuestra institución que tengan esta calidad y podrá acceder a esta beca de ingreso con un arancel preferencial.
Requisitos:
Certificado laboral emitido por el empleador o documento que acredite su calidad de trabajador.
Beca Emprendedor ENAC
Es para todas las personas que tengan emprendimientos en desarrollo o un proyecto futuro, que desee estudiar una carrera en nuestra institución.
Requisitos:
Documento que acredite emprendimiento o entrevista con jefa de admisión.
Beca Jefa o jefe de hogar ENAC
Es para aquellas personas que desarrollen labores de jefa o jefe de hogar, que estén al cuidado de niños niñas y adultos mayores.
Requisitos: Documento de registro social de Hogares o entrevista jefa de admisión.
Beca Futuro ENAC
Es para Jóvenes hasta 30 años que deseen estudiar una carrera para su desarrollo personal y profesional.
Requisitos:
Certificado de Nacimiento o entrevista jefa de admisión.
Beca Migrante
Para jóvenes y adultos (as) que tengan esta condición en nuestro país y que deseen estudiar una carrera en ENAC.
Requisitos:
- Rut Chileno
- Licencia de enseñanza media validada en Chile
- O Licencia de enseñanza cursada en Chile.
Beca estudios en ENAC
Está dirigida para titulados, egresados y estudiantes que hayan cursado una carrera en ENAC y que no hayan terminado sus estudios.
Requisitos: Validación interna de estudios en ENAC.